AstraZeneca retira su vacuna COVID-19 a nivel mundial tras admitir un posible efecto secundario raro y peligroso. La empresa se retiró voluntariamente

La vacuna anti-Covid de Oxford-AstraZeneca está siendo retirada del mercado en todo el mundo. Esta decisión se produce meses después de que el gigante farmacéutico admitiera por primera vez en documentos judiciales que la vacuna podría causar un efecto secundario raro y peligroso.

La vacuna ya no se puede utilizar en la Unión Europea, ya que la empresa se retiró voluntariamente. La solicitud de retiro de la vacuna se realizó el 5 de marzo y entró en vigor el martes. AstraZeneca también realizará solicitudes similares en otros países donde se haya aprobado la vacuna anti-Covid.

¿Cómo podrán sancionar las alcaldías a quienes no paguen el aseo urbano?

AstraZeneca, que fue declarada un “triunfo para la ciencia británica” por el entonces primer ministro Boris Johnson, ha dicho que retiraba las vacunas del mercado por motivos comerciales, ya que ya no hay demanda.

La vacuna de AstraZeneca está bajo investigación por un efecto secundario muy raro, que puede provocar coágulos sanguíneos y recuentos bajos de plaquetas en sangre. AstraZeneca admitió en documentos judiciales presentados ante el Tribunal Superior en febrero que la vacuna “puede, en casos muy raros, causar TTS”.

Presidente de Panamá promete cerrar el Darién

 

TTS, que significa síndrome de trombosis con trombocitopenia, se ha relacionado con al menos 81 muertes en Gran Bretaña, así como con cientos de lesiones graves. AstraZeneca ha sido demandada por más de 50 presuntas víctimas.

Esta situación pone de manifiesto la importancia de la vigilancia continua de la seguridad de las vacunas y la necesidad de una comunicación transparente con el público sobre los beneficios y riesgos de las vacunas.