Los trabajadores venezolanos luchan por salarios justos y una mejor calidad de vida en medio de una crisis. Los trabajadores salieron a las calles.

Este 1 de mayo, los trabajadores salieron a las calles, en una concentración que tuvo lugar en las adyacencias de la carretera nacional, en San Juan de los Morros estado Guárico. No solo exigen salarios justos, sino que buscan recuperar su calidad de vida, que en estos tiempos ha mermado considerablemente.

Una serie de males convergen en un punto. La mala alimentación, que no es balanceada, el pésimo funcionamiento de los servicios públicos, la situación de los hospitales que empobrecen cada día, y los bajos salarios. Estas son condiciones básicas que cualquier trabajador debería poder cubrir, pero hoy no es posible.

Braulio Celis, un trabajador local, manifestó  “No tenemos calidad de vida, tenemos una mala alimentación, comemos harina amarilla y esa nos daña el colon».

Celis también expresó que en la salud las condiciones no son la más favorables, y en las comunidades, como se vive infrahumano.

También puedes leer:

Alec Baldwin confesó que consumía cocaína a diario a lo largo de dos años: “esnifé una línea de aquí hasta Saturno”

 

Por otro lado, Albín García, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores públicos del estado Guárico, enfatizó su descontento por la situación laboral del país. “Expresamos nuestro descontento por lo deprimido que se encuentra el sector laboral, de tanta necesidad que se está viviendo y tanta violación a sus derechos constitucionales».

Igualmente el dirigente sindical expresó que ya son 777 días sin aumento salarial y los contratos colectivos desaplicados.

El sistema de esquema de bonificación salarial termina destruyendo lo que es su patrimonio salarial y sus prestaciones. “Hoy la calidad de vida del venezolano, específicamente el guariqueño, se ve menguada. Hoy 1 de mayo los trabajadores venezolanos no tenemos nada que celebrar. La calidad de vida del venezolano ha mermado con estas políticas hambreadoras» aseguró García.

También puedes leer:

Denuncia aumento de desapariciones forzadas en Venezuela

 

Por ultimo Garcia dijo que los trabajadores subsidian el trabajo de la administración pública, con los bajos salarios. Solo pagan el pasaje y no les alcanza ni para la comida.