Colombia evalúa exigir pasaporte vigente a venezolanos para entrar, transitar y permanecer en el país.
En un giro inesperado, la Cancillería de Colombia ha publicado un proyecto de decreto que marca un cambio significativo en su política migratoria.
Este nuevo decreto exige a los ciudadanos venezolanos tener un pasaporte vigente para entrar, transitar y permanecer en Colombia.
#NoticiaW | Ministerio de Relaciones Exteriores (@CancilleriaCol) tiene listo el borrador de resolución que exigirá de nuevo a ciudadanos venezolanos tener el pasaporte vigente para transitar, entrar y permanecer por el país → https://t.co/QkoYKH9LSN pic.twitter.com/VhDqOft1gm
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) April 25, 2024
Te puede interesar:
Cuatro consulados colombianos abrirán próximamente en el país
El proyecto de decreto, que altera las condiciones de entrada, tránsito y permanencia de los ciudadanos venezolanos en Colombia, establece la derogación de la resolución 2231 de 2021.
A pesar de que las posibles implicaciones que esto podría tener para los venezolanos que buscan refugio en Colombia, la Cancillería ha decidido avanzar con la medida.

Borrador para exigir pasaporte
Luis Eduardo Maldonado «Es una noticia de gran trascendencia, para Venezuela y Colombia, antes los migrantes podían llegar a Colombia inclusive sin tener pasaporte, aquí le atoraban un permiso»
«Sin embargo a partir de 15 días esto cambiara, porque este es un borrador, entonces van exigir pasaporte vigente a venezolanos para entrar, transitar y permanecer en el país»
¿Por qué antes no pedían pasaporte?
«No había servicio consular, los consulados no estaban operando, pero las relaciones diplomáticas ya comenzaron a activarse, hay 5 consulados trabajando suficiente según el gobierno para que los venezolanos actualicen su pasaporte» aseguró Maldonado
Tienes que leer:
Adiós pasaporte español cambios importantes
Esta medida, que representa un giro en la política migratoria del país, ha suscitado preguntas sobre su justificación.
La pregunta que surge es: ¿Por qué este cambio ahora? La respuesta a esta pregunta aún está por verse, pero lo que es claro es que este nuevo requisito representa un desafío adicional para los venezolanos que buscan una vida mejor en Colombia.
Con información de Cambio y La Caraota Digital