Inundaciones devastadoras en Brasil afectan a más de 21.000 refugiados venezolanos, causando muertes y desplazamientos masivos.

Las inundaciones sin precedentes en el sur de Brasil han dejado un rastro de devastación, afectando a más de 21.000 refugiados venezolanos y causando la muerte de al menos 107 personas, con 134 desaparecidos y 806 heridos. Según la Defensa Civil, 600.000 personas han tenido que abandonar sus hogares.

El estado brasileño de Rio Grande del Sur, que acoge a los refugiados venezolanos provenientes del estado de Roraima, en la frontera norte de Brasil con Venezuela, ha sido uno de los más afectados. Más del 85% de su territorio ha sufrido las consecuencias de las inundaciones, obligando a 68.000 personas a buscar refugio en albergues adaptados y a más de 327.000 a abandonar sus hogares.

El presidente Luiz Ignacio “Lula” Da Silva admitió que el país no estaba preparado para una catástrofe de tal magnitud. A pesar de una disminución de las lluvias, el gobernador del estado, Eduardo Leite, instó a los evacuados a no regresar a sus viviendas, especialmente en la capital, Porto Alegre, y sus alrededores, donde el río Guaíba puede alcanzar un nuevo récord.

Las autoridades trabajan incansablemente para distribuir suministros y donaciones provenientes de todo el país y el exterior. Las familias más afectadas recibirán 2.000 reales (unos 400 dólares) para comenzar a “reconstruir sus vidas”, según Leite.

La vida en Rio Grande do Sul ha cambiado drásticamente, con casi 360.000 estudiantes sin clases y la atención de la salud volcada en hospitales de campaña. Importantes autovías y carreteras continúan total o parcialmente cortadas, mientras que el aeropuerto internacional de la ciudad de Porto Alegre sigue bajo agua.

Las lluvias e inundaciones sin precedentes han afectado directamente a al menos 80 comunidades indígenas, algunas de forma extremadamente grave, según el Consejo Indigenista Misionario de Brasil. Esta tragedia pone de manifiesto la vulnerabilidad de las poblaciones más desfavorecidas ante los desastres naturales y el cambio climático.

10 heridos deja despegue fallido de un avión en Dakar