Corte de Brasil investigará gestiones de Eduardo Bolsonaro
Corte de Brasil investigará gestiones de Eduardo Bolsonaro

El Supremo de Brasil investigará si Eduardo Bolsonaro buscó sanciones de EE.UU. contra jueces que procesan a su padre por intento de golpe en 2023.

La Corte Suprema de Brasil inició una investigación contra Eduardo Bolsonaro por sus actividades en Estados Unidos. La Fiscalía General pidió el proceso, y el presidente del Supremo, Luís Roberto Barroso, lo aprobó este lunes. El magistrado Alexandre de Moraes, principal blanco de las gestiones del diputado, será quien lleve el caso.

Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, dejó su escaño en marzo y viajó a Estados Unidos. Desde entonces, ha intentado convencer a figuras del entorno de Donald Trump para imponer sanciones a autoridades brasileñas, especialmente a Moraes, quien lidera el juicio por golpismo contra su padre.

Según la Fiscalía, las acciones de Bolsonaro hijo tienen un tono intimidatorio. Aseguran que buscan presionar a jueces y fiscales que investigan a Jair Bolsonaro y sus aliados por su presunta participación en el intento de golpe del 8 de enero de 2023.

Fiscalía acusa intento de interferencia judicial

La investigación señala que Eduardo Bolsonaro mantiene contacto con figuras de la ultraderecha estadounidense. Ha compartido imágenes junto a legisladores republicanos, como Cory Mills, quien preguntó al secretario de Estado si el gobierno de Trump consideraría sancionar al juez De Moraes por supuestas violaciones de derechos humanos.

La respuesta del funcionario fue ambigua: “hay una gran posibilidad”, dijo. Esa escena fue compartida en redes por el propio diputado brasileño.

Además, el Ministerio Público afirma que las gestiones de Eduardo podrían alterar el curso de los procesos judiciales abiertos contra su padre. Jair Bolsonaro y al menos treinta personas enfrentan cargos por conspirar contra el resultado electoral de 2022. Esa trama derivó en la violenta toma de las sedes del Congreso, la Corte y la Presidencia en enero de 2023.

Por lo tanto, la Corte Suprema examinará si hubo delito en la actuación del diputado en suelo extranjero. De confirmarse, podrían sumarse nuevos cargos a la lista de investigaciones que rodean al entorno bolsonarista.

EFE-ELNACIONLASTA