Grupos armados limitan las elecciones en Guayana Esequiba
Grupos armados limitan las elecciones en Guayana Esequiba

Candidatos denuncian presencia de grupos irregulares que intimidan a votantes y restringen la campaña opositora en Guayana Esequiba.

A pocos días de las elecciones del 25 de mayo, candidatos opositores alertan que grupos armados irregulares generan miedo en las comunidades del recién creado estado Guayana Esequiba, en el sur de Venezuela. Según denuncias, estas amenazas afectan la participación ciudadana y comprometen la transparencia del proceso.

William Flores, aspirante al Consejo Legislativo por esta entidad, denunció que en parroquias como San Isidro y Dalla Costa, ubicadas en el municipio Sifontes del estado Bolívar, la situación se torna crítica. El candidato aseguró que en sectores como Tumeremo, El Dorado, San Martín de Turumbán y el Kilómetro 88, actores armados ejercen presión para impedir el desarrollo normal de la campaña electoral.

Además, Flores advirtió que ciudadanos con doble nacionalidad enfrentan amenazas de supuestos funcionarios del Ejército de Guyana, quienes los intimidan con cárcel o expulsión si participan en el proceso. Por lo tanto, muchas comunidades viven entre la incertidumbre y el miedo.

Elecciones entre la violencia y el control armado

Por otro lado, bandas vinculadas al control de zonas mineras también han bloqueado el ingreso de candidatos opositores. En estas áreas, el oficialismo mantiene presencia con visitas breves, pero sin propuestas claras, según relatan habitantes de la zona. “El candidato del gobierno vino, pero dijo que no tenía recursos. Y los opositores no pueden entrar por las amenazas”, expresó un residente de San Isidro.

De igual forma, Flores pidió al Consejo Nacional Electoral y a organismos internacionales que envíen observadores a Guayana Esequiba para verificar las condiciones electorales. A su juicio, la presencia de estructuras armadas pone en riesgo la integridad de los candidatos y el derecho al voto.

Estas elecciones se celebran tras la creación del estado Guayana Esequiba en diciembre de 2023, una medida que busca reforzar la soberanía sobre el territorio en disputa con Guyana. Sin embargo, esta división político-territorial carece de respaldo institucional y ha generado más dudas que certezas.

En esta jornada, solo votarán los electores de las parroquias San Isidro y Dalla Costa. Además, deben ejercer un doble voto: uno por el estado Bolívar y otro por Guayana Esequiba. Hasta la fecha, ninguna autoridad ha explicado cómo funcionará esta dualidad.