Brasil instala barreras sanitarias tras detectar gripe aviar en granja comercial. China y la UE suspenden importaciones de pollo por 60 días.
Las autoridades de Río Grande do Sul activaron barreras sanitarias en las siete vías de acceso a Montenegro, municipio donde se detectó el primer brote de gripe aviar en una granja comercial. El caso, confirmado el 16 de mayo por el Ministerio de Agricultura de Brasil, generó alarma internacional y provocó restricciones comerciales inmediatas.
El brote, causado por el virus H5N1, llevó al sacrificio de todas las aves afectadas y a la declaración de emergencia zoosanitaria por 60 días. Además, se inspeccionan 540 propiedades rurales en radios de tres y diez kilómetros alrededor del epicentro.
Exportaciones de pollo, en riesgo
Países como China, la Unión Europea, Argentina, México y Chile suspendieron la importación de pollo desde cualquier región de Brasil. Solo mercados como Japón y Arabia Saudí aplicaron restricciones parciales, reconociendo el principio de regionalización recomendado por la OMSA.
La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) informó que los países que suspendieron compras representaban el 26 % de las exportaciones brasileñas de pollo y huevos en 2024. Esto equivale a unos 2.200 millones de dólares.
Por otro lado, Río Grande do Sul produce el 15 % del pollo nacional y ha sido golpeado por inundaciones recientes. El brote agudiza las pérdidas del sector avícola en esta región clave.
Las barreras operan las 24 horas con apoyo policial. En ellas se desinfectan vehículos que transportan animales, pienso y leche. Incluso los autos particulares pasan controles en el radio de tres kilómetros.
Por lo tanto, Brasil enfrenta una doble crisis: contener la propagación del virus y estabilizar su economía avícola ante los vetos internacionales.
EFE-El Nacionalista