Papa León XIV pide “construir puentes” en su primer mensaje al mundo
Papa León XIV pide “construir puentes” en su primer mensaje al mundo

León XIV, primer papa estadounidense, pide construir puentes en su primer mensaje. Vinculado a Perú, asume con un perfil continuista y reformador.

El cardenal Robert Francis Prevost fue elegido este jueves como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. Con 69 años, el agustino oriundo de Chicago asume el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice estadounidense de la historia. Desde el balcón central de la basílica de San Pedro, lanzó su primer mensaje al mundo: “Ayudadnos a construir puentes”.

El primer papa estadounidense inicia su pontificado con un llamado a la paz, el diálogo y la inclusión

El nuevo Papa no solo rompe con la tradición geográfica. También marca una continuidad con el legado de Francisco. Habló en italiano y español, agradeció a su antecesor y defendió temas claves como la paz, la inclusión y el diálogo. De igual forma, mencionó el camino sinodal, una visión de Iglesia participativa que ha sido foco de tensiones internas.

León XIV ha estado vinculado a Perú durante cuatro décadas, país cuya nacionalidad también ostenta. Fue obispo en Chiclayo y recientemente dirigía el Dicasterio para los Obispos. Su elección se concretó en apenas cuatro votaciones, igual que ocurrió con Benedicto XVI en 2005.

Además, resalta su perfil multicultural y su dominio del español, lo que permitió que enviara un saludo directo a su antigua diócesis peruana. Por otro lado, los obispos españoles expresaron su “adhesión total” al nuevo pontífice y auguraron un liderazgo en sintonía con el de Francisco.

El PSOE también celebró el mensaje de apertura del Papa, destacando su llamado a la fraternidad, la participación de la mujer y la defensa de los marginados. Según el partido, el nuevo pontífice representa una “voz valiente” para un mundo necesitado de entendimiento y justicia social.

Por lo tanto, el inicio del pontificado de León XIV despierta esperanza en muchos sectores. Su perfil, cercano al pueblo y comprometido con las reformas eclesiásticas, señala una continuidad esperada en tiempos de cambio.