El Congreso aprobó el plan de Pedro Sánchez con apoyo financiero para empresas afectadas ante guerra comercial de EE.UU.
El Congreso español convalidó este jueves el plan económico del presidente Pedro Sánchez para enfrentar la guerra comercial desatada por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. Con el respaldo de casi todos sus socios de investidura y el rechazo de la oposición conservadora, el plan contempla una inversión superior a los 14.000 millones de euros.
Carlos Cuerpo, ministro de Economía, defendió en el Parlamento una propuesta «necesaria» y «dinámica», adaptada a un entorno de alta incertidumbre. Según explicó, se trata de un escudo que protegerá a las empresas más vulnerables y permitirá reaccionar con rapidez ante posibles daños económicos.
El plan incluye 7.400 millones de euros en nueva financiación y 6.700 millones reutilizados de instrumentos ya existentes. Además, se estructura en dos ejes clave: protección inmediata y reorientación productiva.
Apoyo directo a empresas y transformación productiva
Por un lado, el Gobierno habilitará dos líneas de avales por 6.000 millones de euros para facilitar el acceso a crédito. También destinará 200 millones al impulso de la industria y 400 millones al sector automotriz. De igual forma, activará mecanismos para mantener el empleo en empresas golpeadas por los aranceles, como las del vino y el aceite de oliva.
Por otro lado, el Ejecutivo dedicará 5.000 millones del plan de recuperación a reorientar sectores afectados hacia áreas con alta demanda, favoreciendo así la transformación de la economía.
Sánchez ya había advertido en abril que si se desata la tormenta comercial, España contará con «un doble paraguas»: el de la Unión Europea y el nacional. Esta estrategia busca contrarrestar el impacto de las medidas de Donald Trump, que ya dejaron huella: el déficit comercial con EE.UU. aumentó un 6,9 % en 2024, alcanzando los 10.013 millones de euros.
Por lo tanto, el plan se presenta como una respuesta preventiva y de reactivación que combina protección inmediata y visión estratégica.
EFE-El Nacionalista