Putin se reúne en Moscú con Maduro y Díaz-Canel para celebrar la victoria soviética y firmar un acuerdo estratégico entre Rusia y Venezuela.
El presidente ruso, Vladímir Putin, recibe este miércoles en el Kremlin a sus homólogos Nicolás Maduro, de Venezuela, y Miguel Díaz-Canel, de Cuba. Ambos líderes participan en los actos conmemorativos por el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Rusia afianza alianzas con Venezuela y Cuba
Putin sostuvo una reunión privada con Maduro antes de iniciar negociaciones ampliadas junto a las delegaciones de ambos gobiernos. Según el portavoz presidencial Dmitri Peskov, el encuentro culminará con la firma de un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación, que busca fortalecer los lazos entre Moscú y Caracas.
Además, Peskov subrayó que dicho acuerdo representa un paso importante en la profundización de las relaciones bilaterales. Maduro llegó anoche a Rusia en un vuelo de la estatal Conviasa, acompañado de la primera dama, Cilia Flores. Fue recibido por autoridades rusas en el aeropuerto.
“Venimos a traer el saludo firme y solidario del pueblo venezolano. Un pueblo que también da la batalla en el siglo XXI contra el nazifascismo y el imperialismo”, declaró Maduro a la prensa desde la pista de aterrizaje.
Por otro lado, Miguel Díaz-Canel también se reunirá con Putin en Moscú. Previamente, abordó en San Petersburgo la apertura de vuelos directos entre La Habana y esta ciudad rusa, en un esfuerzo por impulsar el turismo y los intercambios comerciales.
El último encuentro presencial entre Putin y Maduro ocurrió en octubre de 2024, en Kazán, durante una cumbre del grupo BRICS. En esa ocasión, Venezuela buscaba ingresar al bloque como miembro pleno, pero la propuesta no fue respaldada por Brasil.
Con estas visitas, Rusia refuerza su estrategia de alianzas con América Latina, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y sanciones internacionales.
EFE-El Nacionalista