
El Colegio de Bioanalistas del estado Aragua aseguró que existe un aumento de laboratorios analíticos ilegales en la región.
De acuerdo con El Periodiquito, el gremio alertó sobre esta situación que representan un riesgo de salud pública para la ciudadanía.
La presidenta del Colegio de Bioanalistas Blanca León, explicó que desde la pandemia por la COVID-19 se registró un repunte de laboratorios ilegales.
Además agregó que la mayoría de dichos espacios no ofrecen calidad en sus servicios.
La especialista señaló que estos espacios no cuentan con las condiciones sanitarias adecuadas y mayormente son improvisados.
Igualmente, resaltó que estos laboratorios de análisis clínico pueden terminar siendo un engaño o una estafa para los pacientes, entregando resultados de sangre poco fiables.
Advirtieron que estos laboratorios no pueden funcionar dentro de una casa sin las respectivas condiciones y además deben ser atendidos estrictamente por Bioanalistas certificados.
Cierre de laboratorios analíticos
La licenciada León también agregó que existe un cierre técnico de muchos laboratorios analíticos, debido a que no cuentan con reactivos suficientes para operar y realizar exámenes básicos como hematologías entre otros.
Explicó que los reactivos son importados y sobre ello no existe subsidio, lo que incrementa el costo para poder adquirirlo y además impacta en los precios que se ofrecen a los clientes.

Día del Bioanalista
El Día Nacional del Bioanalista se celebra cada 25 de abril en Venezuela en honor al natalicio del científico venezolano Rafael Rangel, quien es considerado el padre de la microbiología en el país.
En esta fecha se reconoce la labor de los bioanalistas en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, a través del análisis de muestras biológicas.
El Licenciado en Bioanálisis es un profesional que adquiere sus conocimientos en las Ciencias Biológicas, con formación básica en Matemáticas, Física y Química, con aptitudes científicas y técnicas para desempeñarse.
A través de la labor de estos especialistas en el análisis de muestras biológicas, pueden identificar enfermedades y garantizar la calidad del diagnóstico y tratamiento.