Con el fallecimiento del papa Francisco Bergoglio estos serán los latinos que participarán en el cónclave.
Los latinoamericanos serán más que los que eligieron el 13 de marzo de 2013, en el cónclave donde fue elegido Jorge Bergoglio participaron 19 cardenales latinos y en este próximo serán 23.
En el último consistorio, seis de los nuevos purpurados procedieron de Sudamérica, entre ellos; el arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio, de 74 años; Fernando Natalio Chomali Garib (67) de Santiago de Chile; Vicente Bokalic Iglic (72) de Argentina; Gerardo Luis Cabrera (69) de Ecuador y el brasileño Jaime Spengler.
Una vez que el cardenal español nacionalizado chileno, Celestino Aos, cumpliese 80 años el pasado 6 de abril, la edad máxima para participar en el cónclave, suman 23 cardenales latinoamericanos para elegir, mientras que por Europa habrá 55.
México tiene seis cardenales, pero solo dos de ellos tendrán derecho a voto en el cónclave: el arzobispo Carlos Aguiar Retes, de 75 años y el arzobispo Francisco Robles Ortega, de 74 años.
Por América Central y el Caribe están el arzobispo de Cuba, Juan de la Caridad García Rodríguez; el de Guatemala, Alvaro Ramazzini, y el nicaragüense Leopoldo Brenes.

América del Sur al cónclave
Entre los suramericanos que participarán en el cónclave para elegir a un nuevo papa, se encuentran los argentinos Víctor Manuel “Tucho” Fernández; el arzobispo Ángel Sixto Rossi; el arzobispo Vicente Bokalic y Mario Poli.
Por su parte, de Brasil participaran siete arzobispos, João Braz de Aviz, Pedro Scherer, Orani João Tempesta, Leonardo Steiner, Sérgio da Rocha, Jaime Spengler y Paulo Zeza Costa.
Por Chile, estará Fernando Natalio Chomali; por Ecuador, Luis Fernando Cabrera, de Paraguay Adalberto Martínez Flores, por Perú, el arzobispo Carlos Castillo, de Uruguay Daniel Fernando Sturla Berhouet y de Colombia Luis José Rueda Aparicio.
EFE – El Nacionalista