Fuerzas Armadas de Ecuador hallan depósito ilegal con 2.157 litros de combustible en frontera con Perú durante un operativo militar.
Las Fuerzas Armadas de Ecuador decomisaron 570 galones de combustible —equivalentes a 2.157 litros aproximadamente— en un depósito clandestino ubicado en el municipio de Zapotillo, provincia de Loja, fronteriza con Perú. El hallazgo se produjo durante un operativo militar de rutina, informó este domingo el Ministerio de Defensa.
Los soldados localizaron el depósito en el sector de Achotes. El lugar estaba aparentemente abandonado, pero al inspeccionarlo hallaron 19 canecas con gasolina y 19 más con diésel, cada una con unos 15 galones. Además, incautaron una bomba de agua modificada para trasladar combustible, 40 metros de manguera y dos metros de manguera corrugada, todo destinado a actividades ilegales.
Contrabando ligado a bandas criminales
Este nuevo golpe se suma a otras acciones recientes en la lucha contra el contrabando de hidrocarburos. A inicios de mes, las fuerzas militares desmantelaron dos campamentos clandestinos en la frontera con Colombia. Allí se procesaba combustible de forma ilegal, presuntamente para abastecer laboratorios de cocaína en ese país.
Aunque Ecuador produce en promedio 475.000 barriles de petróleo diarios, el robo y tráfico ilegal de derivados sigue afectando la economía y la seguridad del país. La mayor parte de esta producción proviene de la Amazonia ecuatoriana, en provincias como Sucumbíos, Orellana y Napo.
El presidente Daniel Noboa declaró en 2024 un estado de conflicto armado interno para enfrentar a las bandas del crimen organizado, a las que calificó como grupos terroristas. Esta medida busca frenar la creciente ola de violencia que posicionó a Ecuador como el país con más homicidios por habitante en América Latina en 2023.
Por lo tanto, operativos como el de Zapotillo buscan cortar el suministro ilícito de combustibles que alimenta las redes criminales. Sin embargo, los desafíos en seguridad persisten. El año 2025 ya se perfila como el más violento desde que se tiene registro, con un promedio de un asesinato por hora.
EFE-El Nacionalista