PJ expulsa a Capriles, Guanipa y otros líderes por postularse a las elecciones del 25-M, contradiciendo la ruta unitaria opositora.
El partido político Primero Justicia (PJ) anunció este lunes 15 de abril la expulsión de varios de sus dirigentes nacionales por inscribirse como candidatos en las elecciones parlamentarias convocadas para el 25 de mayo. La organización acusó a los exmilitantes de actuar en contra del mandato ciudadano del 22 de octubre y de apartarse de la línea estratégica de la Plataforma Unitaria Democrática.
Entre los expulsados destacan Henrique Capriles Radonski, Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Ángel Medina, Pablo Pérez y Juan Requesens. Según el comunicado difundido en redes sociales, PJ calificó como una “traición” que estos dirigentes aceptaran ser habilitados políticamente tras negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro y, además, recibieran una nueva tarjeta electoral.
“Primero Justicia rechaza las negociaciones con la dictadura que habilitaron a Capriles y Guanipa”, sentenció el partido, recordando que estas decisiones se tomaron al margen de lo acordado por el Comité Político Nacional en febrero y ratificado por la Junta de Dirección Nacional en marzo.
Participación electoral desata fractura interna
La dirigencia de PJ denunció que mientras estos actores fueron habilitados de forma “selectiva”, el resto de los partidos opositores continúan judicializados, con sus símbolos secuestrados. Además, señalaron como grave que estas acciones se lleven a cabo mientras persiste la persecución política en el país, con líderes en el exilio, clandestinidad o prisión.
Por otro lado, PJ subrayó que estos dirigentes ya se habían alejado del consenso opositor desde las elecciones primarias. La postulación a las parlamentarias, según el comunicado, “culmina una trayectoria” que los aleja de la unidad y que pretende convalidar un proceso electoral “fraudulento”.
La tolda aurinegra reafirmó su respaldo al liderazgo de María Corina Machado y al candidato Edmundo González Urrutia. “Nos mantenemos firmes en la ruta democrática y con el pueblo venezolano que exige un cambio real”, concluyó el mensaje.