Votación anticipada en cárceles de Ecuador marca inicio de segunda vuelta electoral
Votación anticipada en cárceles de Ecuador marca inicio de segunda vuelta electoral

Más de 5.500 presos sin sentencia firme votan en cárceles militarizadas, mientras Ecuador se prepara para una elección presidencial ajustada entre Noboa y González.

La votación anticipada para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador comenzó este jueves en las cárceles, epicentro de la violencia que azota al país. Un total de 5.519 presos sin sentencia firme, recluidos en 40 centros penitenciarios, están habilitados para sufragar. Sin embargo, se suspendió el proceso en dos prisiones por razones de seguridad.

Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), destacó que votar representa «un acto de reparación y confianza en la democracia». Por su parte, Víctor Andrade, director del SNAI, resaltó que los reclusos dan «una lección de civismo» al participar.

Las cárceles ecuatorianas están bajo control militar desde enero de 2024, cuando el presidente Daniel Noboa declaró la «guerra» a las bandas criminales tras masacres que dejaron más de 500 presos muertos entre 2021 y 2024.

Cambios logísticos por temporada invernal

Además de los desafíos en las prisiones, el CNE reubicó diez recintos electorales en seis provincias debido a inundaciones y daños por las lluvias. La temporada invernal ha dejado 34 fallecidos y 142.000 afectados. Atamaint aseguró que evalúan más cambios para garantizar el voto este domingo.

Empate técnico y llamado a la calma

Los candidatos, Daniel Noboa y Luisa González, mantienen un empate técnico en las encuestas. Atamaint pidió paciencia y serenidad para esperar los resultados oficiales, que comenzarán a difundirse a las 18:00 (hora local). «Un voto puede hacer la diferencia», recordó.

Con más de 13 millones de ecuatorianos convocados, la elección definirá el futuro del país entre dos visiones opuestas, en medio de una crisis de seguridad sin precedentes.