Luis Enrique Gavazut advierte que las nuevas sanciones de EE.UU. contra Venezuela afectarán el ingreso de divisas y presionarán el tipo de cambio paralelo.
El economista Luis Enrique Gavazut alertó que las medidas agresivas del gobierno de Donald Trump contra Venezuela profundizarán la crisis económica. Las sanciones, que incluyen restricciones a Chevron y aranceles del 25% a países que compren crudo venezolano, reducirán el flujo de divisas y presionarán aún más el dólar paralelo.
Inicialmente, se esperaba un enfoque más pragmático tras la llegada de Richard Grenell y otros funcionarios. Sin embargo, la línea dura liderada por el secretario de Estado, Marco Rubio, prevaleció. «No se renovó la licencia a Chevron, y hay presión para frenar todas las operaciones en Venezuela», explicó Gavazut en una entrevista para A Tiempo de Unión Radio.
Petróleo venezolano: ¿Hacia mercados clandestinos?
Gavazut calificó como «terrible noticia» la advertencia de Trump de imponer aranceles a naciones que compren crudo venezolano. Esto obligaría al país a vender su petróleo en mercados informales, principalmente en Eurasia, con grandes descuentos. «La factura petrolera caerá, reduciendo los ingresos en divisas que sostienen la oferta cambiaria», señaló.
Además, advirtió que, sin canales alternativos, la escasez de dólares en el mercado paralelo acelerará la devaluación del bolívar. «El BCV tendrá que ajustar el tipo de cambio oficial para evitar que la brecha se dispare», agregó.
Las sanciones estadounidenses no solo impactan la producción petrolera, sino también la estabilidad cambiaria. Si el gobierno venezolano no logra establecer rutas comerciales alternativas, la depreciación monetaria y la inflación podrían intensificarse.