México cierra 39 cuentas de redes sociales usadas por narcos para reclutar menores
México cierra 39 cuentas de redes sociales usadas por narcos para reclutar menores

Autoridades mexicanas clausuran cuentas de redes sociales vinculadas al reclutamiento de niños y jóvenes por el crimen organizado, mientras detienen a un líder del CJNG.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México cerró 39 cuentas en redes sociales vinculadas al reclutamiento de personas, especialmente niños y adolescentes, para el crimen organizado. Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó que estas páginas ofrecían falsos empleos para captar víctimas.

«El patrullaje cibernético identificó perfiles que reclutaban para grupos delictivos. Continuaremos bajando más cuentas», advirtió Harfuch durante la conferencia matutina del presidente.

Carteles reclutan a niños desde los 6 años

Un informe de la Secretaría de Gobernación (Segob) reveló que los cárteles captan a menores de 6 a 17 años mediante:

  • Ofertas laborales falsas en redes sociales.
  • Chats de videojuegos.
  • Amenazas a familias.

Los menores son forzados a realizar tareas que van desde mensajería hasta sicariato y ocultamiento de cuerpos.

Detienen a reclutador clave del CJNG

En operativos recientes, las autoridades arrestaron a *José Gregorio «El Lastra», presunto reclutador del *Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El detenido usaba redes sociales para ofrecer:

  • Sueldos de 4,000 a 12,000 pesos semanales (198 a 596 dólares).
  • Puestos falsos como guardias de seguridad.

Sin embargo, una vez reclutados, los jóvenes recibían adiestramiento con armas y uniformes tácticos. Harfuch lo vinculó también con el secuestro de dos universitarios en junio de 2024.

Campaña contra el reclutamiento criminal

Desde septiembre de 2024, México ha detenido a 49 personas por reclutamiento. La SSPC mantendrá la vigilancia en plataformas digitales para frenar estas prácticas.

Además, el hallazgo de un presunto campo de reclutamiento del CJNG en Jalisco, con 400 pares de zapatos de desaparecidos, ha conmocionado al país. México acumula más de 120,000 desapariciones desde 1960.

Sheinbaum anuncia reformas

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió presentar este lunes medidas para atender la crisis, incluyendo:

  • Fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda.
  • Crear una base única de datos forenses.

«La prioridad es proteger a los jóvenes de la violencia», afirmó.