El oro supera los 3.000 dólares por onza por primera vez en la historia
El oro supera los 3.000 dólares por onza por primera vez en la historia

El oro alcanza un récord histórico al superar los 3.000 dólares por onza, impulsado por la incertidumbre global y la demanda de inversionistas.

El precio del oro alcanzó un hito sin precedentes este viernes 14 de marzo de 2025, al superar los 3.000 dólares por onza por primera vez en su historia. Según datos de Bloomberg, el metal precioso llegó a cotizarse en 3.004,94 dólares, marcando un aumento del 0,40 % en solo unas horas.

Este récord se produce en un contexto de incertidumbre global, caracterizado por tensiones geopolíticas, amenazas arancelarias y el temor a una recesión en Estados Unidos. Además, el regreso de Donald Trump a la presidencia y las compras masivas de oro por parte de bancos centrales han impulsado aún más su valor.

Factores detrás del alza histórica

Charlotte Peuron, gestora de fondos especializada en metales preciosos de Crédit Mutuel, explicó que el oro está experimentando una fuerte subida debido a múltiples factores. «La inflación, las incertidumbres políticas y las compras de bancos centrales han convencido a los inversionistas de volver al oro», señaló.

De igual forma, la demanda de oro físico y los ETF (fondos cotizados en bolsa) han aumentado significativamente. Por otro lado, China ha lanzado un programa piloto que permite a las compañías de seguros invertir en oro, lo que ha reforzado aún más su atractivo como activo refugio.

Impacto en el mercado global

Con esta revalorización, el oro ha incrementado su valor un 14,5 % en lo que va de año. Este crecimiento refleja la confianza de los inversionistas en el metal precioso como protección frente a la volatilidad económica y política.

«Todas las luces están encendidas para el oro», concluyó Peuron, destacando que la combinación de factores económicos y geopolíticos seguirá apoyando su demanda en el futuro cercano.

¿Qué sigue para el oro?

Mientras la incertidumbre global persista, el oro podría mantener su tendencia alcista. Los expertos prevén que su precio continúe siendo impulsado por la demanda de inversionistas y bancos centrales, consolidando su papel como activo refugio en tiempos turbulentos.