Fedecámaras alerta sobre impacto negativo tras fin de licencia a Chevron
Fedecámaras alerta sobre impacto negativo tras fin de licencia a Chevron

Fedecámaras advierte que la suspensión de la Licencia General 41 a Chevron afectará la economía venezolana y sectores clave como salud y educación.

Fedecámaras, la federación de cámaras de comercio de Venezuela, expresó este miércoles su preocupación por la decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de suspender la Licencia General 41. Esta licencia permitía a la empresa Chevron operar en el país. La medida, según Fedecámaras, tendrá consecuencias negativas para la economía y sectores clave como salud y educación.

Impacto en la economía venezolana

En un comunicado, Fedecámaras recordó que, desde 2017, Venezuela enfrenta un «panorama complejo» debido a las sanciones internacionales. Sin embargo, la suspensión de la licencia a Chevron podría agravar la situación. «Un alto porcentaje de las divisas que entran al país provienen de la industria petrolera», señaló la organización.

Además, Fedecámaras advirtió que esta medida afectará las expectativas de crecimiento económico para 2024 y los años siguientes. «Un importante número de empresas podrían verse afectadas», alertó.

Llamado a buscar soluciones

Presidida por Adán Celis, Fedecámaras exhortó a evaluar con responsabilidad los efectos de esta decisión. La federación pidió buscar soluciones que eviten «mayores distorsiones en el aparato económico».

«Venezuela necesita certezas y oportunidades para avanzar», destacó el comunicado. Fedecámaras también subrayó que la medida impactará no solo a la economía, sino también a la población en general, especialmente en áreas como salud y educación.

La suspensión de la Licencia General 41 a Chevron marca un nuevo desafío para la economía venezolana. Fedecámaras reiteró la importancia de tomar medidas que protejan a las empresas y a la población, en un contexto ya complejo