Presidente de la AN insta a Tarek William Saab a aplicar sanciones penales por nuevas medidas de EEUU. Impacto en deudas petroleras.
.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, exigió este jueves al fiscal general, Tarek William Saab, aplicar la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra quienes respaldaron las nuevas sanciones estadounidenses a Venezuela. Durante un debate parlamentario, Rodríguez denunció que la revocación de la licencia a Chevron impide al país pagar deudas pendientes con la petrolera, redirigiendo esos fondos a la industria nacional.
“Queríamos pagar, pero no nos dejan. Esos recursos ahora se invertirán en nuestra producción petrolera”, afirmó el diputado. Además, aseguró que actores internacionales, incluidos gobiernos y traders, buscan “desesperadamente” sustituir el rol de Chevron en el mercado energético venezolano.
Impacto en el sector petrolero y reacciones internacionales
Rodríguez reveló que su equipo ha recibido numerosas llamadas de empresas y países interesados en compensar el vacío dejado por la salida de Chevron. Sin embargo, insistió en que las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) perjudican directamente la capacidad de pago de Venezuela.
“Exhortamos al fiscal a que aplique todo el peso de la ley: cárcel, inhabilitaciones y extinción de dominio para los promotores de estas acciones”, declaró. La Ley Libertador Simón Bolívar, aprobada en 2023, permite castigar con penas de hasta 20 años de prisión a quienes colaboren con medidas coercitivas unilaterales contra el país.
Por otro lado, el Parlamento venezolano respaldó la postura de Rodríguez, calificando las sanciones como un “intento de asfixia económica”. De igual forma, autoridades petroleras reiteraron que la industria nacional priorizará alianzas con socios que respeten la soberanía del país.
Contexto legal y geopolítico
La OFAC revocó en mayo la licencia general a Chevron para operar en Venezuela, endureciendo las restricciones comerciales vigentes desde 2019. No obstante, el gobierno venezolano insiste en que mantendrá su producción con apoyo de aliados como Irán, Rusia y China.
Mientras tanto, la Fiscalía de Tarek William Saab no se ha pronunciado públicamente sobre el llamado de Rodríguez. Analistas sugieren que este caso podría reactivar procesos judiciales contra opositores y empresarios vinculados a sanciones internacionales.