Consumo de huevo y pollo en Venezuela alcanza el 65%, según FENAVI
Consumo de huevo y pollo en Venezuela alcanza el 65%, según FENAVI

Francisco Tagliapietra, presidente de FENAVI, revela que el consumo de huevo y pollo en Venezuela llega al 65% y destaca el crecimiento del sector avícola.

Francisco Tagliapietra, presidente de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (FENAVI), informó este viernes que el consumo de huevo y carne de pollo en el país se ubica en un 65%. Durante una entrevista en el programa A Tiempo de Unión Radio, Tagliapietra destacó que estas proteínas son las más consumidas en el menú venezolano.

“El huevo y el pollo son las proteínas más demandadas en Venezuela. Esto refleja su importancia en la dieta de los venezolanos”, afirmó. Además, señaló que el sector avícola vive un momento alentador, con un crecimiento significativo y un buen nivel de abastecimiento en los mercados.

Tagliapietra reveló que, al cierre de 2024, las cifras de producción y distribución superaron las expectativas. “Los resultados son muy alentadores. Tuvimos un crecimiento mayor al esperado y una distribución eficiente a nivel nacional”, explicó.

Sin embargo, el líder gremial también mencionó que los precios del cartón de huevo están sujetos a ciclos biológicos que no siempre se alinean con la oferta y la demanda. “Si no cubrimos los costos de producción, debemos ajustar los precios para mantener el ciclo productivo”, detalló.

Desafíos en la cadena de producción

El presidente de FENAVI explicó que, si los huevos permanecen almacenados más de cuatro días, el ciclo productivo se interrumpe. “Las gallinas no dejan de producir, por lo que debemos drenar los inventarios rápidamente, incluso bajando los precios”, dijo.

Por otro lado, Tagliapietra se refirió a los casos de influenza aviar reportados en otros países. Aseguró que, en Venezuela, la situación está controlada y se han implementado medidas para evitar el ingreso de productos contaminados.

Perspectivas para 2025

A pesar de los desafíos, el sector avícola venezolano mantiene una perspectiva positiva. Tagliapietra destacó la importancia de continuar apoyando la producción nacional para garantizar el abastecimiento de estas proteínas esenciales.

“El huevo y el pollo son fundamentales para la alimentación de los venezolanos. Seguiremos trabajando para mantener su disponibilidad y precios accesibles”, concluyó