Donald Trump revoca las licencias petroleras otorgadas por Biden a Chevron en Venezuela. Conoce los detalles y el impacto de esta decisión.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la cancelación de las concesiones petroleras que permitían a Chevron operar en Venezuela. Estas autorizaciones, otorgadas por Joe Biden el 26 de noviembre de 2022, buscaban apoyar las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana. Sin embargo, Trump asegura que Maduro incumplió los acuerdos electorales y migratorios pactados.
A través de su red social Truth, Trump explicó que la decisión responde a la falta de avances en los compromisos asumidos por el régimen venezolano. “Revocamos las concesiones que el corrupto Joe Biden dio a Nicolás Maduro sobre el acuerdo petrolero del 26 de noviembre de 2022”, escribió. Además, criticó la lentitud en la deportación de ciudadanos venezolanos considerados “criminales violentos” desde Estados Unidos.
Por otro lado, Trump destacó que la licencia fue un gesto de apoyo a las negociaciones entre el gobierno y la oposición para las elecciones presidenciales. No obstante, aseguró que Maduro no respetó las condiciones pactadas, lo que motivó la revocación.
Impacto en Chevron y relaciones bilaterales
La medida, que entrará en vigor el 1 de marzo, afectará directamente las operaciones de Chevron en Venezuela. La empresa estadounidense utilizaba la licencia para extraer crudo en medio de las sanciones impuestas por Washington. De igual forma, esta decisión marca un endurecimiento en la política exterior de Estados Unidos hacia el país sudamericano.
Trump concluyó su anuncio con un mensaje contundente: “El ineficaz e incumplido acuerdo de Biden queda cancelado. ¡Gracias por su atención!”. Esta acción promete generar debate tanto en Washington como en Caracas, mientras se analiza su impacto en la economía venezolana y las relaciones bilaterales.