Reinaldo Araujo, preso político en Venezuela, murió bajo custodia. María Corina Machado exige justicia y denuncia negligencia del régimen.
María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, denunció este lunes la muerte de Reinaldo Araujo, preso político detenido en Valera, estado Trujillo. A través de un mensaje en X, Machado aseguró que Araujo fue víctima de hostigamiento y negligencia médica por parte del régimen de Nicolás Maduro.
«El régimen lo asesinó. Reinaldo era un hombre bueno, un esposo, hijo y padre amoroso. Por su trabajo en la gesta del 28 de julio, lo hostigaron duramente. Le negaron asistencia médica hasta que fue demasiado tarde», expresó Machado.
Negligencia y falta de atención médica
Reinaldo Araujo, dirigente de Vente Venezuela, fue detenido el 9 de enero de 2025. Según Machado, el preso político padecía graves problemas de salud, pero las autoridades le negaron el tratamiento necesario. «Es un dolor y una indignación infinitos», agregó la líder opositora, quien envió sus condolencias a la familia de Araujo.
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela también se pronunció al respecto. «La comunidad internacional debe actuar ante los criminales de lesa humanidad que hoy se aferran al poder y condenan a cientos de venezolanos a la muerte», señaló la organización.
Crisis de presos políticos en Venezuela
La muerte de Araujo se suma a la crítica situación de los presos políticos en el país. Según el Foro Penal, actualmente hay 1.061 presos políticos en Venezuela, de los cuales 896 son civiles y 165 son militares. La mayoría de estos detenidos fueron arrestados tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Machado reiteró su compromiso con la lucha por la justicia y la libertad en Venezuela. «No descansaremos un instante hasta lograr un cambio político en el país», afirmó.
Llamado a la acción internacional
Organizaciones de derechos humanos exigen una respuesta contundente de la comunidad internacional. «La muerte de Reinaldo Araujo bajo custodia es una muestra más de la crisis humanitaria que vive Venezuela», señaló Vente Venezuela.
Mientras tanto, la familia de Araujo y sus compañeros de lucha claman por justicia. Su caso evidencia, una vez más, las graves violaciones a los derechos humanos que ocurren en el país.