Producción de arroz en Venezuela solo cubre 68% del mercado interno
Producción de arroz en Venezuela solo cubre 68% del mercado interno

La producción de arroz en Venezuela aumentó a 123.000 hectáreas en 2024, pero persisten desafíos en el suministro de combustible y financiamiento.

La Federación Venezolana de Asociaciones de Productores de Arroz (Fevearroz) informó que la producción de arroz en el país alcanzó 123.000 hectáreas en 2024, un aumento del 29% respecto a las 95.000 hectáreas sembradas en 2023. Sin embargo, este crecimiento no fue suficiente para cubrir la demanda interna, ya que solo se logró abastecer el 68% del mercado nacional.

José Luis Pérez, presidente de Fevearroz, destacó que durante 2024 se sembraron 63.000 hectáreas en el ciclo de invierno y 60.000 en el ciclo de verano. «Hemos avanzado significativamente, pero aún estamos lejos de la meta ideal de 160.000 hectáreas necesarias para el autoconsumo», explicó Pérez en una entrevista con Fedecámaras Radio.

Desafíos en los estados productores

A pesar del crecimiento, los productores no alcanzaron la meta de siembra en los estados clave de Cojedes, Barinas y Portuguesa. La intención inicial era sembrar 38.000 hectáreas en estas regiones, pero solo se lograron 29.000. Pérez atribuyó este déficit a problemas en el suministro de combustible, lo que dificultó las labores agrícolas.

De igual forma, la Confederación Venezolana de Productores Agropecuarios (Fedeagro) advirtió que sin financiamiento o créditos bancarios, el sector agropecuario no podrá expandir las superficies de siembra. Este problema afecta no solo al arroz, sino también a otros cultivos como maíz, caña de azúcar y café.

Expectativas para 2025

Los productores de arroz exigen al gobierno nacional solucionar los problemas de suministro de combustible y financiamiento para poder incrementar la producción. «Necesitamos apoyo para alcanzar las 160.000 hectáreas requeridas y así garantizar el pleno abastecimiento del mercado interno», señaló Fevearroz.

Por lo tanto, mientras el sector celebra el crecimiento del 29% en la producción de arroz, los desafíos persisten. Sin una solución integral, Venezuela seguirá dependiendo de importaciones para cubrir el 32% restante de su demanda interna.