Trump ordena detener la producción de centavos para reducir el gasto público
Trump ordena detener la producción de centavos para reducir el gasto público

El presidente Donald Trump anunció el fin de la acuñación de centavos en EE.UU., alegando su alto costo de producción y el despilfarro de recursos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que ha ordenado al Departamento del Tesoro detener la producción de centavos. Según el mandatario, esta medida busca reducir el gasto innecesario del Gobierno, ya que fabricar cada moneda cuesta más de lo que vale.

«Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado centavos que literalmente cuestan más de dos centavos fabricarlos. ¡Es un derroche!», escribió Trump en su red social Truth Social. Además, añadió: «Eliminemos el despilfarro de nuestro gran presupuesto nacional, aunque sea un centavo a la vez».

Sin embargo, el costo real de producir un centavo es aún mayor. Según la Casa de la Moneda de EE.UU., en el año fiscal 2024, fabricar cada moneda costó casi 3,7 centavos. Esto generó una pérdida de 85,3 millones de dólares, considerando que se produjeron alrededor de 3.200 millones de unidades.

La decisión de Trump se enmarca en los esfuerzos de su Administración para reducir el gasto público. Esta iniciativa está liderada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), supervisado por Elon Musk. Aunque el presidente no mencionó la eliminación del centavo durante su campaña, el DOGE planteó la posibilidad el 21 de enero, un día después de que Trump asumiera el cargo.

¿Puede Trump eliminar el centavo por decreto?

No está claro si el presidente tiene la autoridad para suprimir la moneda de un centavo sin la aprobación del Congreso. Las especificaciones sobre su tamaño y composición dependen de los legisladores. Por lo tanto, la medida podría enfrentar obstáculos legales.

El debate sobre la eliminación del centavo lleva años en EE.UU. Varios legisladores han propuesto iniciativas para suspender su producción, retirarlo de circulación o redondear los precios a cinco centavos. De igual forma, otros países, como Canadá, ya han dejado de acuñar monedas de bajo valor. Canadá eliminó su centavo en 2012.

Impacto y reacciones

La decisión de Trump ha generado opiniones divididas. Mientras algunos apoyan la medida como un paso hacia la eficiencia gubernamental, otros cuestionan su impacto en la economía cotidiana. Por ahora, el futuro del centavo en EE.UU. sigue en el aire, a la espera de más detalles sobre su implementación.