ELN acusa al Gobierno de Petro de incumplir acuerdos de paz
ELN acusa al Gobierno de Petro de incumplir acuerdos de paz

El ELN asegura que el Gobierno de Gustavo Petro no ha cumplido con los acuerdos de paz, lo que ha llevado a la congelación de las negociaciones. Lee más sobre las declaraciones de Antonio García.

El jefe máximo del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Erlington Chamorro Acosta, conocido como Antonio García, aseguró que el Gobierno de Gustavo Petro no ha cumplido con los acuerdos pactados en la mesa de negociaciones. En una entrevista exclusiva con CNN, García destacó que el único punto acordado, el alto el fuego y la participación de la sociedad civil en la construcción de la “agenda de paz”, no se ha respetado.

“El lío con este Gobierno es que, además de incumplir, no se dispone a evaluar esos incumplimientos y, por lo tanto, se niega a rectificar”, declaró García. El líder del ELN también criticó las declaraciones del presidente Petro, quien justificó la suspensión del diálogo con el grupo guerrillero tras los hechos ocurridos en el Catatumbo.

Petro justifica suspensión de diálogos con ELN

El 20 de enero, Petro publicó en su cuenta de X que los sucesos en el Catatumbo demostraban el tránsito de las guerrillas insurgentes hacia organizaciones narcoarmadas. “La acción de masacre cometida por el ELN con fuerzas traídas desde Arauca hasta el Catatumbo calca perfectamente el accionar de los grupos paramilitares”, escribió el mandatario.

Sin embargo, García rechazó estas afirmaciones y aseguró que el ELN no ha movido combatientes de Arauca al Catatumbo. “Petro debe documentarse más, pues un jefe de Estado se precia por la calidad de sus conocimientos”, respondió el líder guerrillero.

Posturas irreconciliables por el Gobierno

Las declaraciones de ambas partes muestran posturas irreconciliables. García se mostró escéptico sobre la posibilidad de retomar los diálogos con el Gobierno actual. “Quiere que sigamos hablando pero que le aceptemos sus incumplimientos, por eso la Mesa está congelada, es una crisis recurrente”, afirmó.

Por lo tanto, el futuro de las negociaciones entre el ELN y el Gobierno de Petro parece incierto. Mientras el ELN insiste en el cumplimiento de los acuerdos, el Gobierno justifica su posición con base en los recientes hechos de violencia.