La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció este miércoles la revocación de la extensión de 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS) que la administración anterior había otorgado a los venezolanos.
Esta medida, implementada por el expresidente Joe Biden antes de dejar el cargo, permitía a los beneficiarios permanecer legalmente en el país durante el período extendido.
En declaraciones a Fox News, Noem afirmó: «Antes de irse, (el anterior secretario) Mayorkas firmó una orden que decía que durante 18 meses iban a extender esta protección a las personas que están en Estatus de Protección Temporal, lo que significaba que iban a poder quedarse aquí y violar nuestras leyes durante otros 18 meses. Y lo detuvimos hoy. Firmamos una orden ejecutiva dentro del Departamento de Seguridad Nacional».
Esta decisión busca evaluar a todas las personas que se encuentran en el país bajo el TPS, incluyendo a los venezolanos y a miembros de grupos como el Tren de Aragua. La revocación podría afectar a aproximadamente 600,000 venezolanos que actualmente se benefician de este estatus migratorio.
Programa de protección temporal
El TPS es un programa que ofrece protección temporal contra la deportación y permisos de trabajo a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. La extensión del TPS para Venezuela se había justificado debido a la grave crisis humanitaria y las condiciones políticas y económicas que impiden el regreso seguro de sus nacionales.
Sin embargo, la nueva administración ha decidido revertir esta medida, argumentando la necesidad de reforzar la seguridad nacional y evaluar detalladamente a los beneficiarios del programa. Esta revocación se suma a otras acciones recientes que buscan restringir programas migratorios implementados por administraciones anteriores.
Organizaciones de derechos humanos y grupos de apoyo a inmigrantes han expresado su preocupación por el impacto que esta decisión tendrá en miles de venezolanos que han encontrado refugio en Estados Unidos. Se espera que en los próximos días se emitan más detalles sobre el proceso de evaluación y las posibles implicaciones para los actuales beneficiarios del TPS.