Excarcelan a 170 presos políticos en Venezuela tras protestas postelectorales
Excarcelan a 170 presos políticos en Venezuela tras protestas postelectorales

Más de 170 presos políticos excarcelados en Venezuela, entre ellos, 150 de Tocorón y 20 de Tocuyito. La ONG Clippve exige mayor transparencia al gobierno.

La ONG Comité por la Liberación de los Presos Políticos (Clippve) informó este domingo que, en horas de la noche del sábado 25 de enero, fueron liberados 170 presos políticos en Venezuela. De ellos, 150 fueron excarcelados del Centro Penitenciario de Aragua (cárcel de Tocorón) y 20 del penal de Tocuyito, en el estado Carabobo.

Además, la organización destacó que varias personas que estaban detenidas en comandos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) también recibieron medidas cautelares. En concreto, una mujer detenida en el comando de GNB en San Fernando de Apure y tres más en Yare, estado Miranda, fueron beneficiadas por estas medidas.

Protestas y exigencias de liberación

El mismo sábado, madres y familiares de los excarcelados emitieron un comunicado en el que exigen la liberación inmediata de los presos políticos en los penales de Tocorón y Tocuyito. Aseguran que muchas de estas personas no participaron en las protestas postelectorales, y que fueron detenidas injustamente mientras realizaban tareas cotidianas, como ir al trabajo o realizar diligencias personales.

La ONG señaló que los detenidos no tenían relación con las protestas y que, en muchos casos, no existieron manifestaciones en las zonas donde fueron arrestados. A pesar de estas afirmaciones, las autoridades mantienen la versión oficial vinculando estas detenciones a las protestas por los resultados electorales.

Revisión de casos y cifras oficiales

Por otro lado, el fiscal general del régimen chavista, Tarek William Saab, emitió un comunicado el mismo día en el que informó sobre la revisión de 381 nuevos casos de presos políticos detenidos tras las protestas de finales de julio. En el comunicado, Saab afirmó que, hasta la fecha, se han realizado un total de 1.896 excarcelaciones desde el inicio de este proceso, bajo el marco de respeto a los principios constitucionales.

Sin embargo, la ONG Clippve mostró su escepticismo ante estas cifras. La organización denuncia que el gobierno ha mentido previamente sobre el número exacto de excarcelaciones y ha criticado la falta de transparencia y acceso a la información en cuanto a las excarcelaciones.

Transparencia en las cifras

En respuesta a los comunicados oficiales, la ONG continúa exigiendo claridad y acceso libre a la información sobre las excarcelaciones. En su comunicado, Clippve destacó la política de «opacidad» que persiste por parte del gobierno al no proporcionar datos verificables y accesibles sobre el número de liberados.

De igual forma, la organización reitera su llamado a la libertad plena de todos los presos políticos, especialmente aquellos detenidos en el contexto de protestas recientes, y sugiere que el proceso de excarcelación debería ser más transparente.