Migración por el Darién se reduce cerca de un 90 % en enero 2025
Migración por el Darién se reduce cerca de un 90 % en enero 2025

El tránsito de migrantes por el Darién cayó un 93 % en enero 2025. Políticas más estrictas en Panamá y Estados Unidos marcan un cambio en la crisis migratoria.

El tránsito de migrantes a través del Darién, la peligrosa selva entre Panamá y Colombia, registró una caída del 93 % durante los primeros 23 días de 2025. Según cifras del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, hasta el 23 de enero cruzaron esta frontera natural 1.710 personas, comparado con los 23.099 migrantes que lo hicieron en el mismo período del año pasado.

Este descenso marca una diferencia de 21.389 personas, algo que las autoridades atribuyen a las políticas implementadas por el gobierno panameño, liderado por el presidente José Raúl Mulino, y el respaldo de Estados Unidos en temas de deportación.

Factores clave en la disminución en la frontera del Darién

El gobierno panameño ha intensificado las medidas para controlar el flujo migratorio. Entre estas acciones se encuentra el cierre de pasos no autorizados y la realización de vuelos de retorno financiados por Estados Unidos. Estas iniciativas han limitado significativamente las posibilidades de cruce para los migrantes, quienes provienen principalmente de Colombia, Venezuela, Ecuador e India.

Por otro lado, en Estados Unidos, el endurecimiento de las políticas migratorias también ha tenido un fuerte impacto. El presidente Donald Trump eliminó las facilidades para solicitantes de asilo, permitiendo redadas en lugares como iglesias y hospitales. Además, la suspensión del sistema de citas CBP One ha aumentado la incertidumbre en los migrantes varados en México, complicando aún más su situación.

Impacto humanitario en las fronteras

La reducción en el flujo de migrantes hacia Norteamérica ha creado un panorama crítico en la frontera norte de México, donde miles de personas permanecen varadas. Esta región enfrenta serios desafíos logísticos y humanitarios, mientras se buscan soluciones para atender a quienes aún esperan oportunidades para avanzar en su camino hacia Estados Unidos.

EFE-El Nacionalista