Familiares de presos políticos exigen justicia ante la Fiscalía
Familiares de presos políticos exigen justicia ante la Fiscalía

Familiares de presos políticos protestaron frente al Ministerio Público para exigir justicia y amnistía. Denuncian desapariciones y detenciones arbitrarias.

Un grupo de familiares de presos políticos se concentró este martes frente a la sede del Ministerio Público en Caracas para exigir la revisión de los casos de detenciones arbitrarias. Con la consigna «Amnistía general a los presos por luchar», solicitaron al fiscal general, Tarek William Saab, la liberación de jóvenes y dirigentes políticos detenidos sin pruebas.

Entre los testimonios destacados, se encuentra el del excandidato presidencial Enrique Márquez, quien lleva 14 días desaparecido tras ser detenido por organismos de seguridad. Su caso se suma al de Ronier Blanco, arrestado el 30 de julio en una alcabala en Santa Teresa del Tuy. Su esposa, Nellybert Reque, denunció que las autoridades fabricaron su caso, asegurando que Blanco fue acusado injustamente de participar en protestas.

Reunión con el Ministerio Público

Durante la protesta, tres familiares fueron recibidos por la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio Público. La reunión, que se extendió por una hora, contó con la participación de Enrique Arrieta, Nicolás Napolitano y Gladis Díaz, quienes prometieron evaluar los casos denunciados. Sin embargo, no ofrecieron plazos concretos para resolver las solicitudes de amnistía.

Denuncias de desapariciones forzadas de presos políticos

Antonio González, del Frente Democrático Popular, denunció la desaparición forzada de Enrique Márquez, quien lideraba el partido Centrados. Además, señaló que otros dirigentes han sido víctimas de persecución política, como Juan Barreto y María Alejandra Díaz, cuyo esposo fue secuestrado por efectivos policiales recientemente.

A pesar de la presencia de patrullas del Sebin, la PNB y la Guardia Nacional, los manifestantes permanecieron en el lugar de forma pacífica hasta obtener respuesta. La protesta evidencia el clamor de muchas familias venezolanas por justicia y respeto a los derechos humanos.