Trump firma la salida de EE. UU. de la OMS, argumentando desigualdad en los aportes financieros. La medida genera incertidumbre en la política sanitaria global.
Este lunes, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La decisión ocurre horas después de su regreso a la Casa Blanca, marcando una de sus primeras acciones de gobierno.
Trump justificó su medida recordando una propuesta similar realizada en 2020, durante su primer mandato, la cual no logró concretarse. Según el mandatario, la disparidad en los aportes financieros entre su país y China motivó esta determinación. “Ellos (China) pagaban 39 millones de dólares, mientras que nosotros contribuíamos con 500 millones. Me parecía un poco injusto”, declaró a los medios.
EE. UU. abandona la OMS
La orden ejecutiva establece la suspensión de futuros fondos hacia la OMS y la reasignación del personal que colabora con el organismo. También busca identificar socios internacionales y estadounidenses que puedan asumir las funciones que antes desempeñaba la OMS.
Según el medio DW, esta salida representará un fuerte impacto financiero para la OMS, que pierde a su principal contribuyente. Estados Unidos aporta alrededor de una cuarta parte de los fondos del organismo, superando a otros países como China, Japón y Alemania.
Un golpe a la política sanitaria global
El retiro de EE. UU. afectará la capacidad de la OMS para coordinar programas de salud a nivel mundial. En el actual ciclo de financiamiento, Estados Unidos ha realizado contribuciones voluntarias que superan los 1.000 millones de dólares, según datos oficiales.
La decisión de Trump también delega en Marco Rubio, nuevo Secretario de Estado, la responsabilidad de gestionar los trámites para formalizar la salida del organismo.
Este paso representa un desafío para los esfuerzos globales en salud pública y reaviva el debate sobre el rol de EE. UU. en la cooperación internacional.
EFE-El Nacionalista