Excarcelado director de Espacio Público bajo régimen de presentación
Excarcelado director de Espacio Público bajo régimen de presentación

Carlos Correa, director de Espacio Público, fue excarcelado bajo régimen de presentación tras nueve días detenido. Familiares y ONGs exigen justicia.

Carlos Correa, periodista y director de la ONG Espacio Público, fue excarcelado en la madrugada de este jueves 16 de enero bajo régimen de presentación. La información fue confirmada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), que calificó su detención como arbitraria.

El activista había permanecido privado de libertad durante nueve días, tiempo en el que familiares y organizaciones de derechos humanos exigieron información sobre su paradero y estado de salud. Según denunciaron, no obtuvieron respuesta de los cuerpos de seguridad hasta horas antes de su presentación ante tribunales.

Familiares y ONGs exigen justicia

El SNTP destacó en un comunicado que Correa “jamás debió estar detenido porque es un hombre íntegro y un defensor de los derechos humanos”. Durante los días de su reclusión, varias ONGs y personalidades exigieron su liberación inmediata, subrayando que su detención carecía de fundamento legal.

Por otro lado, Espacio Público, organización que Correa dirige, también denunció las condiciones de su arresto y reiteró su compromiso con la defensa de la libertad de expresión en Venezuela.

Reacciones nacionales e internacionales

La excarcelación de Carlos Correa generó reacciones positivas, aunque también dejó preguntas sobre la falta de garantías para los defensores de derechos humanos en el país. Además, organismos internacionales han condenado la persecución contra activistas y periodistas en Venezuela, haciendo un llamado al respeto de los derechos fundamentales.

El caso de Correa se suma a una serie de detenciones recientes que han sido señaladas como intentos por silenciar voces críticas. Sin embargo, su liberación refuerza las demandas de justicia y libertad para quienes trabajan en pro de los derechos humanos.