Posible brote del virus de Marburgo deja ocho muertos en Tanzania
Posible brote del virus de Marburgo deja ocho muertos en Tanzania

Un posible brote del virus de Marburgo en Tanzania deja ocho muertos. La OMS alerta sobre los riesgos de propagación y llama a reforzar la vigilancia.

En posible brote del virus de Marburgo ha dejado ocho personas fallecidas en una región remota del norte de Tanzania, según confirmó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hasta el momento, se han registrado nueve casos sospechosos, y la vigilancia de la enfermedad podría revelar más casos en los próximos días.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que el virus, similar al ébola, tiene una tasa de letalidad de hasta el 88% y no cuenta con tratamientos ni vacunas autorizadas. Este virus se transmite por contacto directo con fluidos corporales de personas infectadas o superficies contaminadas, como sábanas o ropa.

Características y alcance del brote

El virus de Marburgo, originado en murciélagos de la fruta, provoca síntomas graves como fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos y, en casos extremos, hemorragias que pueden resultar fatales. La OMS considera que el riesgo es alto a nivel nacional y regional, aunque bajo a nivel global.

Hasta el momento, las autoridades sanitarias de Tanzania no han emitido declaraciones oficiales sobre las medidas tomadas para contener la propagación. Sin embargo, los antecedentes de brotes previos en la región han puesto en alerta a los países vecinos.

Brotes recientes en África

En diciembre de 2024, Ruanda dio por terminado un brote de Marburgo que comenzó en septiembre y dejó 15 muertos y 66 casos. En 2023, un brote en Kagera, cerca de la frontera con Ruanda, causó al menos cinco muertes.

Por lo tanto, la comunidad internacional está vigilando de cerca la situación en Tanzania para evitar que la enfermedad se expanda más allá de la región afectada.