México investiga la posible muerte por metapneumovirus en Puebla. Autoridades descartan alarma y destacan que se trata de un virus estacional común en invierno.
El Gobierno de México investiga la posible muerte de un hombre de 53 años en Puebla por una infección del metapneumovirus humano (HMPV). Sin embargo, el secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró este martes que no existe motivo de alerta.
“Se sospecha que puede haber tenido el virus, y la Dirección General de Epidemiología lo ratificará. Aunque lo confirme, no representa una amenaza”, declaró Kershenobich durante la conferencia diaria del Gobierno.
Casos sospechosos en otros estados
Además de Puebla, se han reportado casos sospechosos en Nuevo León y Tamaulipas, estados fronterizos con Estados Unidos. No obstante, el funcionario enfatizó que el HMPV es un virus estacional común en la temporada de gripe. «No hay un tratamiento específico ni vacuna para este virus», explicó.
Por otro lado, Kershenobich destacó que el sistema de vigilancia sanitaria sigue activo para detectar nuevos casos. También recomendó medidas preventivas como una buena alimentación, aislamiento en casos de gripe y cuidados generales para evitar contagios.
Contexto internacional y alerta sanitaria
En China, el metapneumovirus ha generado preocupación por el aumento de contagios, lo que ha saturado varios hospitales. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que este virus no supone una amenaza global hasta el momento.
El HMPV, asociado a infecciones respiratorias, es más frecuente en invierno y afecta a personas con sistemas inmunológicos débiles. Las autoridades mexicanas continúan monitoreando la situación para evitar su propagación.
EFE-El Nacionalista