El informe del fiscal Jack Smith revela pruebas para condenar a Trump por su rol en las elecciones de 2020. Su victoria en 2024 bloqueó el avance judicial.
El fiscal especial Jack Smith afirmó en su informe final que existían suficientes pruebas para condenar al expresidente Donald Trump por presuntos intentos de subvertir las elecciones de 2020. El informe, enviado al Congreso este martes, detalla los esfuerzos de Trump para retener el poder tras su derrota frente a Joe Biden.
El documento menciona tácticas como presionar a funcionarios estatales, promover electores fraudulentos, presionar al entonces vicepresidente Mike Pence y, finalmente, el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021. Smith asegura que las pruebas eran sólidas y suficientes para sostener una condena.
Sin embargo, la victoria de Trump en las elecciones de 2024 bloqueó el avance del caso. Según Smith, la Constitución impide procesar a un presidente en ejercicio, lo que obligó al Departamento de Justicia a desestimar las acusaciones.
Otros casos contra Trump permanecen en confidencialidad
Por otro lado, el informe también aborda el caso relacionado con documentos clasificados hallados en la residencia de Trump en Florida. Este caso sigue bajo confidencialidad y no se ha difundido públicamente.
En 2023, Smith acusó a Trump de conspiración para revertir su derrota en las elecciones, pero debió retirar los cargos tras un fallo de la Corte Suprema que amplió la inmunidad presidencial. A pesar de ello, Trump enfrenta una condena previa por pagos ilegales realizados en 2016 para silenciar a la actriz Stormy Daniels.
El expresidente ha calificado estas investigaciones como una «cacería de brujas». Sin embargo, Smith enfatizó que su equipo actuó con apego a la ley y que el caso contaba con pruebas contundentes para respaldar las acusaciones.