La toma de posesión de Maduro el 10 de enero genera incertidumbre en Venezuela. Con denuncias de fraude electoral y protestas.
El 10 de enero, día clave para la toma de posesión presidencial en Venezuela, se presenta en medio de una creciente incertidumbre y una crisis política que se prolonga desde hace años. En este contexto, el gobierno de Nicolás Maduro se prepara para asumir su tercer mandato, mientras la oposición, encabezada por Edmundo González Urrutia, denuncia un fraude electoral y asegura que tomará posesión del cargo.
Crisis Política y Denuncias de Fraude Electoral
La Asamblea Nacional, con mayoría oficialista, está lista para juramentar a Maduro, proclamado ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Sin embargo, aún no se han publicado los resultados detallados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). A pesar de las denuncias de irregularidades, el CNE ratificó la victoria de Maduro con más de 5 millones de votos, mientras que la oposición, respaldada por actas de testigos de mesa, asegura que ganó las elecciones con más del 70% de los votos.
Por otro lado, María Corina Machado, líder opositora que ganó la primaria presidencial con más del 92% de los votos en octubre de 2023, denunció la inhabilitación por parte de la Contraloría General de la República, lo que fue ratificado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), lo que agrava la crisis.
Protestas, Represión y Crisis Humanitaria
A lo largo de 2024, el clima de represión ha escalado con denuncias de arrestos arbitrarios, desapariciones forzadas y una creciente persecución contra líderes opositores. La situación se ha complicado aún más por las acusaciones del gobierno que vinculan a la CIA y otras agencias internacionales con presuntos planes conspirativos.
Esto ha llevado a una crisis humanitaria, con más de 1.500 arrestos relacionados con las protestas.
El panorama de desconfianza se extiende a nivel internacional. La comunidad internacional no ha reconocido a Maduro como legítimo ganador, y varios organismos, como la ONU y la Corte Penal Internacional, han advertido sobre las violaciones de derechos humanos en Venezuela.
El 10 de enero se perfila como un día de gran tensión, con la oposición de González Urrutia prometiendo regresar para asumir la presidencia.
Un País en Suspenso
La toma de posesión de Maduro el 10 de enero no solo marcará el inicio de un nuevo mandato presidencial, sino que también será un hito más en la prolongada crisis política que vive Venezuela. A medida que el país enfrenta la incertidumbre y la represión, el futuro político sigue siendo incierto.