Enrique Márquez, líder opositor venezolano, fue detenido por agentes de seguridad el 7 de enero. Exige transparencia electoral y respeto.
El dirigente político y expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, fue detenido la noche del 7 de enero por agentes de organismos de seguridad del Estado, según lo confirmó el periodista Vladimir Villegas. La detención ocurrió en medio de la creciente tensión política en Venezuela, donde Márquez se ha destacado como uno de los principales cuestionadores de los resultados de las elecciones presidenciales de julio de 2024.
Márquez, quien se postuló en las elecciones de 2024 como candidato presidencial por el partido Centrados, ha sido un firme crítico de lo que considera una falta de transparencia en los procesos electorales, especialmente en las comicios en los que Nicolás Maduro fue anunciado como ganador.
Candidatura y demandas de transparencia
Además de su papel como candidato, Enrique Márquez ha ocupado cargos importantes en el país, como vicepresidente del CNE y diputado ante la Asamblea Nacional. Durante los últimos meses, el dirigente ha instado a la población venezolana a mantener la certidumbre sobre los resultados de las elecciones presidenciales, exigiendo claridad sobre el proceso y las cifras oficiales.
En su intervención ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Márquez solicitó una revisión de los resultados anunciados por el CNE, en un intento por garantizar la legitimidad del proceso electoral.
Llamado a la unidad política
A través de sus mensajes en redes sociales, Márquez ha defendido la necesidad de encontrar una solución constitucional y pacífica a la crisis política en Venezuela. En su mensaje de fin de año, reafirmó que la «voluntad de cambio» de los venezolanos sigue «intacta», a pesar de lo que consideró un abuso por parte del CNE y el TSJ al «colocarse al margen» de la Constitución.
Por lo tanto, Márquez ha insistido en que la solución debe encontrar su camino dentro del marco de la ley y la política, para evitar que la Constitución se convierta en un simple documento sin valor.