Petro buscará un acuerdo político para Venezuela desde el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Destacó su compromiso con la libertad.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebró recientemente el ingreso de su país al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) por primera vez en su historia. A través de un mensaje en la red social X, Petro destacó que su administración se centrará en abordar los temas más críticos a nivel global, incluyendo la situación en Palestina, Perú y Venezuela.
Un enfoque regional en derechos humanos
Petro aprovechó la ocasión para referirse a la situación de Venezuela, donde destacó su intención de buscar un «acuerdo político» para garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos venezolanos. En su mensaje, también hizo referencia a la violación sistemática de los derechos humanos en Palestina y reiteró el compromiso de Colombia con la libertad del presidente Pedro Castillo en Perú.
“Velaremos por la libertad del presidente Castillo en el Perú y buscaremos un acuerdo político en Venezuela para garantizar derechos y libertades de su ciudadanía”, expresó el mandatario colombiano.
Un hito en las relaciones internacionales por el acuerdo político
Este histórico ingreso de Colombia al Consejo de Derechos Humanos de la ONU se dio el 9 de octubre de 2024, un paso crucial en las relaciones internacionales del país, pues le permitirá participar activamente en los asuntos de derechos humanos a nivel global. La elección marca una nueva etapa para la diplomacia colombiana, que también se ve reflejada en sus posturas sobre derechos humanos en la región.