La Plataforma Unitaria pidió a la CPI documentar las muertes de tres presos políticos en Venezuela y exigió justicia ante violaciones de derechos humanos
Plataforma Unitaria
La Plataforma Unitaria solicitó a la Corte Penal Internacional (CPI) documentar las muertes de tres detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, atribuidas a la falta de atención médica en prisión.
En un comunicado, la alianza política pidió a la CPI y a la comunidad internacional registrar estos “dolorosos casos” que enlutan a familias venezolanas. Condenaron que las muertes fueron consecuencia de la «negación de atención médica oportuna» bajo custodia estatal.
Entre los fallecidos se encuentran Osgual González Pérez (43), detenido el 1 de agosto junto a su hijo; Jesús Álvarez (44), arrestado el 2 de agosto con su esposa; y Jesús Medina Martínez (36), capturado el 29 de julio, según ONGs.
La Plataforma denunció que esta situación viola derechos humanos y constituye un delito por parte de quienes deben garantizar la salud en centros de reclusión. Por lo tanto, exigieron la libertad de los 1.913 presos políticos contabilizados por la ONG Foro Penal.
Liberaciones y nuevas detenciones
La Fiscalía venezolana informó que 533 detenidos en el contexto poselectoral fueron excarcelados tras la revisión de medidas cautelares. Sin embargo, continuaron los arrestos de figuras políticas, incluyendo miembros de Vente Venezuela, el exconcejal Jesús Armas y el alcalde Nabil Maalouf.
Por su parte, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón instó a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos a intervenir y garantizar la libertad de todos los presos políticos en el país.