El G7 condena violaciones de derechos humanos en Venezuela y exige una transición democrática. El Gobierno de Maduro responde.
Los líderes del G7 denunciaron este viernes las «continuas violaciones» de los derechos humanos en Venezuela y exigieron una «transición pacífica a la democracia». El grupo, integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Italia, Japón y Reino Unido, se reunió en su última cumbre bajo la presidencia rotatoria italiana.
En un comunicado oficial, los mandatarios renovaron su compromiso con la democracia en Venezuela. «Reiteramos nuestra condena a las violaciones de derechos humanos y apoyamos una transición pacífica», afirmaron tras el encuentro virtual.
Apoyo a la oposición y tensiones democrática
La crisis en Venezuela ha sido un tema constante durante la presidencia italiana del G7. El pasado 26 de noviembre, los ministros de Exteriores del grupo respaldaron la victoria electoral del opositor Edmundo González Urrutia.
En respuesta, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció que revisará sus relaciones con los países del G7, criticando su apoyo a la oposición venezolana.
Nuevo liderazgo del G7 en 2025
La cumbre también marcó el fin de la presidencia italiana, liderada por Giorgia Meloni. A partir de 2025, Canadá asumirá la presidencia bajo el mandato de Justin Trudeau. En la reunión participaron líderes como Joe Biden, Ursula von der Leyen y los jefes de Estado de las principales democracias mundiales.