ONU pide respetar inviolabilidad de la embajada argentina en Venezuela
ONU pide respetar inviolabilidad de la embajada argentina en Venezuela

La ONU pide respetar la inviolabilidad de la embajada argentina en Venezuela tras denuncias de asedio policial y la falta de servicios básicos en el recinto diplomático

El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a respetar la inviolabilidad de las sedes diplomáticas tras el asedio policial a la embajada argentina en Venezuela, donde permanecen seis opositores antichavistas.

El partido opositor Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, denunció que los seis asilados llevan dos semanas sin electricidad debido al robo de fusibles eléctricos. Pedro Urruchurtu, uno de los opositores refugiados, advirtió en redes sociales sobre el aumento del asedio policial en los alrededores del inmueble.

Los asilados, además de Urruchurtu, incluyen a Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Fernando Martínez Mottola, quienes son reconocidos colaboradores de la oposición venezolana.

Tensión diplomática y reacción internacional ONU

Desde agosto, Brasil asumió la protección de la embajada argentina tras la expulsión de los diplomáticos argentinos. Sin embargo, en septiembre, el Gobierno de Nicolás Maduro revocó esta autorización, acusando a los asilados de planear actos terroristas.

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, confirmó que Guterres sigue de cerca el caso. «El secretario general está al corriente de los informes sobre incursiones de personal de seguridad venezolano en edificios cercanos a la embajada argentina en Caracas», afirmó.

Organismos internacionales han mostrado preocupación por la situación de los refugiados políticos en Venezuela, exigiendo respeto a los acuerdos diplomáticos internacionales.