El 36% de los peruanos pobres no accede a la educación básica
El 36% de los peruanos pobres no accede a la educación básica

El 36 % de los pobres en Perú no supera la primaria. Esta brecha educativa afecta el desarrollo del país y perpetúa la pobreza.

El 36 % de los pobres mayores de 15 años en Perú no completa la educación primaria, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) analizados por la Universidad Cayetano Heredia. Este problema refleja una “realidad alarmante” que afecta el desarrollo social y económico del país, señaló Virgilio Holguín, experto en educación primaria de esa institución.

Holguín destacó que un año adicional de estudios puede incrementar los ingresos futuros de una persona en un promedio del 10 %, según el Banco Mundial. Sin embargo, la falta de acceso a la educación básica limita el potencial de millones de ciudadanos, perpetuando el ciclo de pobreza.

La educación como motor del desarrollo para pobres

Además de mejorar las condiciones de vida, la educación fomenta valores cívicos, pensamiento crítico y habilidades de resolución de problemas, aspectos que fortalecen la cohesión social, según Holguín. Por lo tanto, invertir en educación básica no solo beneficia a individuos, sino que también construye una base sólida para el desarrollo inclusivo de la sociedad peruana.

Para revertir esta situación, expertos llaman a implementar políticas públicas que garanticen acceso equitativo a la educación, priorizando a las poblaciones más vulnerables.

EFE