Saab acusa a la oposición de campaña para legitimar "terroristas"
Saab acusa a la oposición de campaña para legitimar "terroristas"

Tarek William Saab acusa a la oposición de liderar campañas transnacionales para exculpar a grupos violentos, mientras la CPI cuestiona la falta de avances en Venezuela.

El fiscal general, Tarek William Saab, calificó de «indigna» la movilización ciudadana del 1° de diciembre, en la que se exigió la libertad de presos políticos, incluidos menores detenidos tras las protestas poselectorales. Durante una rueda de prensa, Saab afirmó que sectores opositores, dentro y fuera del país, lideran una «campaña transnacional» para limpiar la imagen de grupos terroristas que, según él, han causado daños al país.

«Es indignante ver cómo intentan lavar la cara de quienes han generado muertos, heridos y destrozos a civiles inocentes, escuelas y centros de salud», expresó.

Reacción tras pronunciamiento de la CPI

Las declaraciones de Saab se produjeron tras el pronunciamiento del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien destacó que la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela avanza sin retrasos. Khan señaló que la «vía de la complementariedad» con las autoridades venezolanas está agotándose por falta de resultados concretos.

En respuesta, Saab rechazó las críticas y aseguró que organismos internacionales ignoran actos de violencia contra el oficialismo. Citó el asesinato de José Antonio Torres Blanco, efectivo de la Guardia Nacional, y el ataque a la radio comunitaria Venceremos, atribuyéndolos a militantes opositores.

Movilización sin impacto, según Saab por la oposición

El fiscal también desestimó la protesta ciudadana en La Castellana (Chacao), tildándola de «convocatoria nula». Según él, la oposición utiliza consignas fallidas para movilizar a un pueblo que «los rechaza absolutamente».

Mientras tanto, familiares de presos políticos instaron a incluir en las excarcelaciones recientes a detenidos antes y después de las elecciones del 28 de julio, en las que se produjeron múltiples incidentes violentos.