Más de 100 migrantes venezolanos han desaparecido en la ruta San Andrés
Más de 100 migrantes venezolanos han desaparecido en la ruta San Andrés

Más de 100 migrantes venezolanos han desaparecido en la ruta San Andrés-Corn Island. Mived alerta sobre presuntas desapariciones forzadas ante la ONU.

El Comité Internacional de Familiares y Amigos de Migrantes Venezolanos Desaparecidos (Mived) denunció ante la ONU la desaparición de 105 migrantes venezolanos en el Caribe. En un informe presentado el 30 de noviembre en Cúcuta, Mived señaló que cuatro lanchas desaparecieron entre 2022 y 2023 en la ruta San Andrés (Colombia) hacia Corn Island (Nicaragua).

Según el documento, tres lanchas en 2022 transportaban más de 50 personas, mientras que en octubre de 2023 una cuarta embarcación desapareció con 42 ocupantes, entre ellos 38 venezolanos. La investigación independiente de la ONG determinó que, en al menos tres casos, no se evidencia un naufragio, ya que no hubo sobrevivientes ni cuerpos encontrados.

Solicitudes a organismos internacionales

Mived solicitó al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU que investigue estos casos bajo la presunción de desaparición forzada. Esta es la primera visita oficial del Comité a Colombia, en el marco del Artículo 33 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

Además, familiares de las víctimas exigen medidas preventivas y explicaciones claras sobre los hechos. «La incertidumbre afecta a cientos de familias que buscan respuestas», señaló un vocero de Mived.

Impacto en la comunidad de venezolanos

La desaparición de estas lanchas pone en evidencia los riesgos que enfrentan los migrantes venezolanos en rutas marítimas irregulares. Por lo tanto, organizaciones de derechos humanos instan a las autoridades de Colombia y Nicaragua a garantizar la seguridad en estas rutas.