Inflación interanual en Venezuela se ubica en 37%
Inflación interanual en Venezuela se ubica en 37%

Inflación anual en Venezuela alcanza 37,58% en octubre según Cedice. Costos en bolívares suben y en dólares bajan. Cedice pide cambios para estabilizar el bolívar

Un informe del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad revela que la inflación interanual en Venezuela, de octubre de 2023 a octubre de 2024, fue de 37,58% en bolívares y de 16,53% en dólares. Este repunte inflacionario sigue impactando el costo de vida, afectando especialmente el consumo de bienes y servicios en ciudades como Caracas, Maracaibo y Maracaibo .

Incremento de precios y caída en dólares

El análisis de Cedice muestra que en octubre la inflación mensual en bolívares fue de 9,70%, destacándose aumentos en los sectores de perfumería y cuidado personal (17,59%), transporte (14,9%) y alimentos (9,88%). Sin embargo, los precios en dólares registraron caídas en rubros como restaurantes (-8,08%) y servicios (-3,93%), evidenciando un contraste en la dinámica de precios según la moneda.

Cesta básica y salarios con la Inflación

Según Cedice, el consumo promedio de una familia de tres personas alcanzó los 24.523 bolívares en octubre, equivalente a 4,5 salarios integrales de 5.444,4 bolívares.

En dólares, el mismo consumo llegó a 593,29 USD, reflejando una baja de 2,97% en la segunda quincena del mes. Esto resalta el desafío que enfrentan los venezolanos para cubrir sus necesidades básicas con ingresos que siguen rezagados frente a la inflación.

El OGP propone un cambio estructural para frenar la inflación, incluyendo la autonomía del Banco Central de Venezuela y una mayor libertad económica.