Migración venezolana en el Darién alcanza cifra récord 1960
Migración venezolana en el Darién alcanza cifra récord 1960

Migración más de 196,000 venezolanos han cruzado el Darién en 2023, una peligrosa ruta hacia Norteamérica. Panamá refuerza sanciones.

La cifra de migrantes venezolanos que atraviesan la selva del Darién ha alcanzado un nuevo récord en 2023. Según el presidente panameño, José Raúl Mulino, hasta octubre de este año, se contabilizan 196,813 venezolanos cruzando esta peligrosa ruta fronteriza entre Panamá y Colombia.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Migración (SNM), los venezolanos lideran el flujo migratorio en el Darién, seguidos por colombianos, ecuatorianos, chinos y haitianos.

Sin embargo, la cifra total de personas que han cruzado este año asciende a 520,085, marcando un año de altas tasas de migración irregular en la región.

Medidas y sanciones para controlar el flujo migratorio

Para hacer frente a la situación, Panamá ha implementado medidas de control migratorio. Desde julio, se llevan a cabo vuelos de repatriación hacia Colombia, Ecuador, China e India, a través de los cuales se han deportado aproximadamente a 800 personas. Además, el decreto 194, publicado el 25 de octubre, establece multas para quienes ingresen al país de manera irregular, con sanciones que van desde los 1,000 hasta los 5,000 dólares.

El decreto también prevé sanciones escalonadas para reincidentes en la entrada irregular por la frontera colombo-panameña. Estas medidas buscan disuadir la migración no autorizada y fortalecer el control de ingreso en la región del Darién.

El programa de repatriación, que cuenta con el apoyo de Estados Unidos, incluye al menos 23 vuelos semanales, y está diseñado para reducir el número de personas que intentan cruzar hacia Norteamérica de manera irregular.

En este contexto, Panamá espera mantener una frecuencia constante de vuelos para facilitar el retorno de migrantes a sus países de origen.

Además, Mulino subrayó que los migrantes deben cubrir las multas impuestas antes de continuar hacia Costa Rica, lo cual busca asegurar el cumplimiento de la ley y un proceso de migración ordenado.

Las autoridades panameñas han señalado que la aplicación de las multas considerará las condiciones de vulnerabilidad de los migrantes. Sin embargo, reiteraron que su principal objetivo es controlar el flujo irregular en la frontera y reducir los riesgos asociados con el cruce de la selva del Darién