Economista Luis Oliveros sugiere intervención cambiaria de 800 millones de dólares mensuales del BCV hasta diciembre.
Luis Oliveros, economista y decano de la Universidad Metropolitana (Unimet), advirtió que el Banco Central de Venezuela (BCV) necesita inyectar unos 800 millones de dólares mensuales en el mercado cambiario hasta fin de año.
Este paso es crucial para reducir la creciente brecha entre el dólar oficial y el paralelo, según explicó Oliveros en una entrevista con Circuito Éxitos.
Oliveros señaló que la intervención del BCV fue de aproximadamente mil millones de dólares durante julio, coincidiendo con las elecciones, pero esta oferta disminuyó en 50 % en los meses siguientes. Esta reducción ha incrementado la demanda, impulsando el precio del dólar paralelo.
Intervención y demanda de divisas por millones
Desde enero, el BCV ha mantenido una intervención de casi 500 millones de dólares por mes, con incrementos puntuales en junio y julio. Sin embargo, en agosto, cuando se intentó normalizar la intervención, la demanda siguió en aumento, creando una brecha cambiaria que ha alcanzado los 10 bolívares entre las tasas oficial y paralela.
Ahorros en divisas una medida de protección
Oliveros resaltó que muchos venezolanos optan por ahorrar en divisas para proteger su patrimonio frente a la volatilidad del bolívar.
Aunque Venezuela ha experimentado una inflación baja y estabilidad en la tasa de cambio oficial, la preferencia por el dólar u otros bienes sigue siendo fuerte.
El economista agregó que, para que la economía funcione de manera óptima, es necesario que todos los sectores operen de forma coordinada. La desconfianza en el bolívar, concluyó, lleva a los venezolanos a buscar en divisas una mayor seguridad.