Brote de E. coli vinculado a hamburguesas de McDonald’s afecta a 75 personas en 13 estados de EE. UU., con un muerto y 22 hospitalizados.
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos informaron que el brote de E. coli asociado con hamburguesas de la cadena McDonald’s ha alcanzado 75 casos confirmados.
Esta cifra representa un aumento de 26 nuevos afectados respecto al último reporte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El brote ya ha cobrado la vida de una persona en Colorado.
Además, se han registrado 22 hospitalizaciones, incluyendo dos personas con complicaciones renales. El brote se ha extendido a tres nuevos estados: Míchigan, Nuevo México y Washington, lo que eleva el número total de estados afectados a 13.
Investigación en curso y medidas preventivas
De las 42 personas entrevistadas por los CDC, todas afirmaron haber consumido en McDonald’s antes de presentar los síntomas, y la mayoría señaló la hamburguesa Cuarto de Libra. Aunque no se ha confirmado el origen exacto del brote, las investigaciones apuntan a las rodajas de cebolla y la carne utilizada en las hamburguesas.
Para mitigar los riesgos, la empresa Taylor Farms, proveedora de cebollas, inició el retiro de los lotes sospechosos, mientras que McDonald’s eliminó la hamburguesa afectada de sus menús en varios estados.
Acciones tomadas y riesgo público por hamburguesas
Por otro lado, los CDC consideran que el riesgo para el público es «muy bajo» gracias a las medidas implementadas por ambas compañías. Sin embargo, el impacto en la cadena de comida rápida fue evidente, ya que sus acciones cayeron más de un 5 % en la bolsa tras el anuncio del brote.