Transportistas en Perú continúan con el paro exigiendo seguridad tras aumento de extorsiones y violencia en Lima. Gobierno enfrenta críticas.
El gremio de transportistas en Perú extendió el paro iniciado el jueves en Lima, como respuesta al incremento de la violencia y extorsiones.
Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, confirmó que las manifestaciones seguirán hasta el sábado 12 de octubre, ante la falta de soluciones efectivas del Gobierno.
Las demandas de los manifestantes no solo se limitan a la seguridad. Uno de los principales objetivos es derogar la Ley, criticada por supuestamente favorecer el aumento de actividades criminales.
Según Palomino, la norma ha limitado la aplicación de sanciones contra organizaciones delictivas.
Por otro lado, el Gobierno ha tomado medidas para afrontar la situación, como el despliegue policial en puntos críticos de la capital y la recomendación del Ministerio de Trabajo para priorizar el trabajo remoto.
Además, el estado de emergencia continúa vigente en varios distritos de Lima y Callao.
La indignación social no se ha hecho esperar. Ciudadanos y otros sectores, como pequeños comerciantes, se han unido a las protestas, cansados de la impunidad y la falta de acción de las autoridades. El reclamo de seguridad ha resonado en toda la capital.
Mientras tanto, el Ejecutivo enfrenta críticas por la falta de control de la delincuencia. La presidenta Dina Boluarte ha prometido frenar la inseguridad, pero para muchos peruanos, las medidas han resultado insuficientes.