Detienen a joven en Guárico por recibir 6 mil dólares de estafas vía WhatsApp
Detienen a joven en Guárico por recibir 6 mil dólares de estafas vía WhatsApp

Una mujer en Valle de la Pascua fue detenida por recibir 6.000 dólares de estafas realizadas mediante hackeos en WhatsApp.

Las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) detuvieron a una mujer de 18 años en Valle de la Pascua, estado Guárico, tras comprobarse su participación en un esquema de estafas electrónicas.

Según el director nacional del CICPC, Douglas Rico, la joven fue identificada como Cristal Gómez, quien prestaba su cuenta bancaria para recibir dinero proveniente de fraudes cometidos por terceros.

Hackeos en WhatsApp y falsas ofertas de dólares

Las investigaciones revelaron que los estafadores, aún no identificados, robaban la identidad de las víctimas a través de hackeos en cuentas de WhatsApp.

Estos se hacían pasar por representantes de instituciones bancarias o comerciantes locales, ofreciendo dólares a precios tentadores a través de la plataforma de mensajería.

De esta forma, lograban convencer a sus víctimas de realizar depósitos que luego iban a parar a la cuenta de Gómez.

Douglas Rico señaló que la joven recibió más de 6.000 dólares en su cuenta bancaria por facilitar sus datos a los estafadores. Aunque aún se desconoce la identidad de los otros tres implicados, las autoridades continúan con las investigaciones para dar con su paradero. Sin embargo, la detención de Gómez es un paso clave para desmantelar esta red delictiva.

Aumento de delitos informáticos en Guárico

Este caso es solo uno de los muchos que reflejan el aumento de delitos informáticos en la región. En respuesta, las autoridades de Valle de la Pascua han intensificado sus esfuerzos para prevenir este tipo de crímenes.

De igual forma, han lanzado una campaña informativa en la que instan a la población a ser más cautelosa con sus datos personales y financieros.

Campaña preventiva y línea de denuncia

Además, se ha habilitado una línea telefónica (0800 3478344) para que los ciudadanos puedan denunciar cualquier actividad sospechosa o intentos de fraude.

Por otro lado, la campaña preventiva busca concientizar a la población sobre los riesgos del uso indebido de plataformas de mensajería para realizar transacciones financieras.

Medidas de protección

Las autoridades recomiendan verificar siempre la identidad de las personas o instituciones antes de realizar cualquier transacción. Asimismo, sugieren no compartir datos sensibles a través de WhatsApp u otras plataformas de mensajería. Por lo tanto, la colaboración ciudadana será fundamental para reducir este tipo de delitos en el estado Guárico.